Hace poco os enseñábamos un espectacular diseño del supuesto iWatch
de Apple que fusionaba el concepto de reloj inteligente con la forma de
accesorios como la Nike Fuelband. Es hora de bajar a la Tierra. Hoy no
os traemos el diseño de cómo nos gustaría que fuera el iWatch.
Os vamos a enseñar un diseño al que podría parecerse de verdad el reloj
de Apple si la compañía finalmente apuesta por semejante línea de
producto.
El concepto lo ha creado Jorge Acosta, diseñador industrial mexicano y seguidor de Gizmodo en Español. Nos ha enviado unos renders en los que imagina un iWatch de
corte más clásico, con una carcasa metálica no muy diferente a la de
los iPhone 5, pero más fina, y una pantalla levemente curvada que
alberga una retícula de 3x4 botones.
La primera razón por la que creemos que, si existe un iWatch,
podría parecerse a este, es porque es realista. Apple tiene todas las
piezas que hacen falta para diseñar algo así. La pantalla está
ligeramente curvada, pero no tanto como para que sea complicada de
producir. Hay un marco al que sujetar el cristal, y las dimensiones son
relativamente tradicionales, aunque nosotros apostaríamos por una
retícula algo más pequeña en altura.
Otro
de los puntos a favor de este diseño es que es continuísta, no
rompedor. Aunque tenga fama de empresa innovadora, Apple es bastante
conservadora a la hora de diseñar sus productos. En realidad, ya hemos
conocido algo muy parecido a un iWatch. El iPod Nano de sexta
generación fue llevado y utilizado por muchos como reloj. El diseño de
Acosta no se aleja mucho del concepto de aquel iPod, aunque mejorado.
La correa
es otro aspecto a tener en cuenta. A diferencia del Samsung Galaxy Gear,
es poco probable que Apple decida imponer una correa fija teniendo en
cuenta el dinero que puede ganar licenciando correas intercambiables de
todos los fabricantes de accesorios.
Finalmente,
este concepto apuesta por la simplicidad. Existe una especie de
política interna de Apple que trata siempre de simplificar al máximo los
productos, reducirlos a su esencia. Esa es una de las razones por las
que Apple se ha resistido tanto a ampliar el tamaño del iPhone, porque
no quieren que deje de ser un teléfono. En el caso del hipotético iWatch,
me extrañaría que Apple apostara por dotarlo de extras como una cámara o
un micrófono. Probablemente lo reduciría a las funciones que puede
tener un iPod nano, pero con una robusta plataforma de conexión con el
iPhone, que es, a la postre, la idea esencial detrás de un smartwatch.
Lo que sí es dudoso es que Apple vaya a molestarse en añadir
conectividad 3G a un dispositivo de este tipo.
Hasta
que Apple no decida lanzarse a la piscina de los smartwatch, si es que
lo hace, no queda más que imaginar. Os dejamos con más imágenes del
concepto creado por Acosta. En su página web podéis ver otras de sus creaciones. [vía Jorge Acosta]
0 comentarios :
Publicar un comentario