jueves, 27 de febrero de 2014

Samsung ha aprovechado el Mobile World Congress para mostrar por primera vez la nueva generación de su smartwatch, el Gear 2. Con la versión anterior, el Galaxy Gear, había dos problemas clave: diseño y precio. El software y el escaso volumen de aplicaciones tampoco ayudaba. Ahora Samsung ha simplificado y dado la vuelta al diseño del smartwatch hasta convertirlo en algo que realmente apetecería llevar en la muñeca.
Lo primero que llama la atención del Gear 2 es que ahora es más fino y ligero. No es una reducción dramática, pero se nota bastante. El Galaxy Gear pesaba casi 74 gramos con 11,1 milímetros de grosor; el Gear 2 pesa ahora 68 gramos y tiene 10 milímetros de grosor. La mayor delgadez se agradece. El reloj se pega a la muñeca, es mucho más plano y ya no molesta tanto como antes. Debajo puedes ver comparados el antiguo Galaxy Gear (a la derecha en la foto) y el nuevo Gear 2 (a la izquierda):


Samsung Gear 2, primeras impresiones: un reloj que sí querrás llevar




Samsung Gear 2, primeras impresiones: un reloj que sí querrás llevar



La cámara que antes iba en la correa la han desplazado ahora a la parte superior del reloj. A la izquierda del objetivo de la cámara hay además un pequeño sensor infrarrojos para utilizar el Gear 2 como mando a distancia del televisor a través de una app. Lo malo de haber ubicado la cámara en el frontal es que no te servirá para mucho más que para hacerte selfies. ¿Realmente es necesaria una cámara en un smartwatch? En la parte inferior de la pantalla Samsung ha instalado un botón de inicio para volver a la pantalla inicial. Es útil, lo acabas utilizando todo el rato para volver a la pantalla principal.
 Samsung Gear 2, primeras impresiones: un reloj que sí querrás llevar
El diseño del nuevo Gear 2 es mucho más estilizado. La pantalla es exactamente del mismo tamaño y resolución (1,63 pulgadas con resolución 320 x 320). Sin embargo, en el Gear 2 Samsung ha aumentado ligeramente el marco superior de la pantalla para reducir los enganches metálicos de la correa, que eran demasiado aparatosos en el Galaxy Gear. El resultado es que ahora las correas son estándar e intercambiables. Y sí, eso significa que han eliminado la cámara de la correa y el micrófono del cierre. Bien.  


En definitiva, el Gear 2 apunta a un smartwatch que acierta en diseño y funciones, aunque habrá que esperar a probarlo a fondo y, sobre todo, al precio. Si Samsung sigue apostando por los 300 euros/dólares, el precio seguirá siendo un obstáculo. Por 150 dólares, este podría ser una gran opción.
Además del Gear 2, pudimos probar también el otro nuevo modelo, el Gear 2 Neo. La única diferencia entre ambos es que el Neo no tiene cámara (el circulito en la parte superior es el sensor infrarrojo) y la parte frontal de la corona del reloj es de policarbonato en lugar de metal. Por lo demás, exactamente igual.
Samsung Gear 2, primeras impresiones: un reloj que sí querrás llevar 

Samsung Gear 2, primeras impresiones: un reloj que sí querrás llevar 

Samsung Gear 2, primeras impresiones: un reloj que sí querrás llevar

2 comentarios :

  1. Ha mejorado bastante respecto al primero, probablemente me compre uno.

    ResponderEliminar
  2. Pero tiene calculadora?

    ResponderEliminar