sábado, 22 de febrero de 2014


Facebook compra WhatsApp: todas las claves que necesitas conocer 
Es la noticia de lo que llevamos de año y, muy probablemente, lo será para el resto de 2014. Facebook ha desembolsado 19.000 millones de dólares para comprar WhatsApp, la aplicación de mensajería en el móvil más popular en el mundo. ¿Por qué la ha comprado? ¿Tiene sentido semejante precio? ¿Quién gana? ¿Quién pierde? ¿Dejarán los usuarios de WhatsApp de utilizarla ahora? Debajo, la respuesta a estas y más preguntas.

Facebook compra WhatsApp por 19.000 millones de dólares


Facebook compra WhatsApp: todas las claves que necesitas conocer
Noticia bomba: Facebook ha anunciado la compra de WhatsApp por 19.000 millones de dólares, en efectivo y en acciones. Como lo lees. WhatsApp cuenta con 450 millones de usuarios activos al mes. Sin duda, la compra más importante de Facebook en sus 10 años de historia.

El gran perdedor tras la compra tiene un nombre: Google

Facebook compra WhatsApp: todas las claves que necesitas conocer
Ahora mismo, en algún rincón de Mountain View, en la sede de Google, más de uno se estará rascando la cabeza con gesto de incredulidad. ¿Cómo se nos ha podido escapar WhatsApp? Es probablemente la pregunta que se esté haciendo Larry Page, co-fundador de Google y consejero delegado. Durante los 10 años que Eric Schmidt fue CEO de Google, su gran error, admitido por él, fue no predecir el auge de Facebook y las redes sociales. No reaccionar a tiempo. Haber dejado escapar a WhatsApp puede ser el segundo gran error en la historia de Google.

Por qué Facebook necesitaba comprar WhatsApp cuanto antes

Facebook compra WhatsApp: todas las claves que necesitas conocerExpandir
Muchos ya se refieren a la compra de WhatsApp por parte de Facebook como la operación del año en el mercado tecnológico. No es para menos. El movimiento de Facebook no solo es enorme a nivel de cifras, sino que pone una vacuna preventiva a uno de los problemas de futuro que más preocupaba a Zuckerberg: la fuga de tráfico y usuarios.

Facebook rechazó contratar al co-fundador de WhatsApp en 2009

Facebook compra WhatsApp: todas las claves que necesitas conocerExpandir
Brian Acton, co-fundador de WhatsApp junto a su actual consejero delegado, Jan Koum, fue rechazado por Facebook en una entrevista de trabajo en Agosto de 2009. Así lo publicó el propio Acton en su Twitter hace cinco años. Meses después lanzaría WhatsApp con Jan Koum. Ayer lo ha vendido por 19.000 millones de dólares a Facebook. La "venganza" se sirve fría.

7 cosas más que Facebook podría haber comprado con 19.000 millones

Facebook compra WhatsApp: todas las claves que necesitas conocer
Lo mejor para entender una compra tan desmesurada como la de WhatsApp por Facebook es contextualizarla. Se trata de unas de las mayores adquisiciones tecnológicas de la historia, solo por detrás de la compra de Time Warner por AOL en el año 2000 (162.000 millones de dólares) o la de Compaq por HP en el 2002 (25.000 millones). Facebook ha pagado 19.000 millones de dólares pero, ¿qué podría haber comprado con ese dinero?

¿Dejarás de utilizar WhatsApp tras la compra de Facebook?

Facebook compra WhatsApp: todas las claves que necesitas conocer
Salvo que no hayas entrado en Internet en las últimas 12 horas, ya lo sabrás: Facebook ha comprado WhatsApp por 19.000 millones de dólares. ¿Primera reacción de muchos? Dejo WhatsApp. Facebook genera amor y odio a partes iguales y muchos usuarios no parecen dispuestos a confiar en él sus comunicaciones instantáneas. ¿Tú que harás? ¿Seguirás utilizando WhatsApp?¿Te pasarás a otra aplicación? ¿Line? ¿Telegram? Cuéntanos en la encuesta debajo.

0 comentarios :

Publicar un comentario