Google ha respondido hoy oficialmente
a los medios de comunicación en España que pretenden cobrarle por
aparecer en Google News. La medida es parte del borrador de la nueva y
polémica Ley de Propiedad Intelectual (LPI). ¿Qué opina Google al
respecto?
Luis Collado, Director de Alianzas Estratégicas para Google Noticias, ha publicado hoy este post en el blog oficial de la compañía
en España en el que aclara la postura de Google al respecto. Explica
cómo y por qué nació News y, sobre todo, les recuerda a los medios que
exigen la tasa Google, adscritos a la asociación AEDE,
que aparecer en ese servicio es opcional. Si no quieren aparecer, dejar
de indexar sus contenidos lleva apenas unos segundos. En palabras de
Collado:
En Google Noticias no hay publicidad. El objetivo del producto es acercar a los lectores a las mejores y más relevantes fuentes de información y conocimiento.La idea es que los lectores estén el menor tiempo posible en Google Noticias y se dirijan a las webs de los editores. De hecho, todos los meses Google envía más de 10 mil millones de visitas a editores de noticias de todo el mundo.Los editores tienen un control absoluto sobre su presencia en Google Noticias. Hay herramientas estándar del sector, fáciles de utilizar, llamadas robots.txt y metaetiquetas, que permiten decidir a los editores si aparecer en Google Noticias o no. Google respeta sus deseos: pueden aparecer en la Búsqueda de Google, pero no en Google Noticias, en ambos o en ninguno de estos programas.
El borrado de la nueva Ley de Propiedad Intelectual llegará a su tramitación parlamentaria en el Congreso el próximo 11 de Marzo, donde quedará aprobada o no definitivamente. Desgraciadamente, la "tasa Google" no es el punto más absurdo de la propuesta de Ley. Aquí os contamos otro de sus objetivos mucho más incomprensibles, y que además te afecta directamente a ti. [vía Google]
0 comentarios :
Publicar un comentario