El Consejo de Ministros estudia hoy el borrador del anteproyecto a la denominada Ley de Fomento de la Financiación Empresarial. La nueva normativa regulará, entre otras cosas, los mecanismos de financiación colectiva o crowdfunding.
El borrador redactado por el Ministerio de Economía, impone límites muy
estrictos a esta popular y reciente vía de financiación.
Según informa El Confidencial, si se aprueba el texto
tal y como está, las aportaciones a proyectos de crowdfunding quedarían
limitadas a 3.000 euros por persona para colaborar en un mismo
proyecto, y a 6.000 euros en total cada año. Un proyecto de Crowdfunding
no podrá superar nunca el millón de euros, y sus promotores deberán
aportar un capital social de al menos 50.000 euros, y contratar un
seguro de responsabilidad civil con una cobertura de 150.000 euros al
año.
Además, las empresas que gestionan este tipo de proyectos en España, como Verkami o Lánzanos deberán registrarse en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, y en el Banco de España.
Esto significa que los pagos deberán realizarse por cauces oficiales
como emisión de valores, participaciones de responsabilidad limitada o
préstamos. También significa que ambos órganos reguladores pueden
cancelar una inscripción si lo consideran que hay irregularidades.
Por último,
el El Confidencial]
borrador del anteproyecto contempla multas de entre 25.000 y 250.000
euros a las empresas que incumplan sus obligaciones en el proyecto. Aún
es pronto como para saber cómo afectará esta nueva ley a proyectos
organizados desde páginas no españolas como Kickstarter o Indiegogo,
pero muchos ya ven la normativa como la sentencia de muerte para el
crowdfunding en España. [
0 comentarios :
Publicar un comentario